Hacer una dieta estricta de comida vegetariana siempre debe ser una opción personal, pero si realmente deseas adoptar el estilo de vida vegano, diciendo «no» a la carne, los huevos y los lácteos, debes conocer algunos de los problemas que hacerte vegano puede conllevar a tu salud. Por ello, a continuación compartimos algunas de las cosas más importantes que debes saber antes de pasarte a la dieta vegana.
Según dijo a BBC Mundo Jesús Román, presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, la vegana «es una dieta complicada que si se decide adoptar hay que hacerlo con los suficientes conocimientos«.
BBC Mundo, «Riesgos de la dieta vegana»
Tus amigos y familiares te harán muchas preguntas
Las personas son muy sensibles con su dieta, especialmente si siempre creen que aquello que piensan es correcto. La mejor manera de minimizar los conflictos es enfatizar que has elegido este estilo de vida vegetariano por razones personales. Si estás satisfecho con los resultados obtenidos eso es todo lo que importa, no tienes que justificarte frente a nadie. Lo realmente importante es mantener una dieta saludable y equilibrada.
A menudo, a nuestros familiares y amigos les resulta difícil aceptar la dieta vegana
Del mismo modo, aquellos que eligen la opción vegana no deben tratar de imponer su dieta a nadie que no lo desee.
Necesitas un suplemento de hierro
El hierro se encuentra fundamentalmente en los alimentos de origen animal y, de esta fuente, el cuerpo lo absorbe muy fácilmente, mientras que el hierro contenido en las verduras nos es más difícil de absorber. Por lo tanto, necesitaremos un suplemento de hierro para garantizar una ingesta diaria óptima. Las fuentes vegetales importantes de hierro son las semillas de girasol, pasas y verduras de hoja verde.
No tienes que renunciar a tus restaurantes favoritos por ser vegano
El veganismo es cada vez más popular, por lo que la mayoría de restaurantes disponen de recetas de dieta vegana en su menú. Sin embargo, antes de solicitar tu plato, pídele al camarero más detalles sobre la preparación de la comida para salir de dudas.
Necesitas un suplemento con vitamina B12, sí o sí
La vitamina B12 se encuentra naturalmente solo en alimentos de origen animal y su falta en el cuerpo afecta a las células del sistema nervioso y la sangre, conduciendo a la degradación del ADN, fatiga, debilidad, estreñimiento, pérdida de apetito, disminución de la masa muscular, depresión, entre otras posibles problemáticas. Para saber cuál es la medida necesaria acude a tu médico de cabecera para hacerte un análisis de sangre y que éste te recete un suplemento de vitamina B12.
Necesitas encontrar nuevas fuentes de proteínas
Otro aspecto fundamental de la dieta vegana es que cada comida debe contener proteínas. Las proteínas son la piedra angular de la vida, pues se descomponen en aminoácidos, fundamentales para el crecimiento y reparación de las células. La ingesta diaria recomendada de proteínas para un adulto es de al menos 0,8 gramos por kg de peso al día (54 gramos para una mujer de 68 kg).
Las mejores fuentes de proteína vegetal son la soja, lentejas, nueces, frijoles, quinoa, aceites crudos, almendras, cacahuetes, nueces, semillas y pistachos.
No reemplaces los productos animales con comida chatarra
Al renunciar a la carne en favor de alimentos procesados solo vas a perjudicar tu salud. Si has tomado la decisión de ser vegetariano, concéntrate solo en los alimentos naturales y no en los alimentos procesados que, además, suelen tener bastante grasa animal en sus fórmulas.
Es perfectamente posible mantener una dieta vegana saludable y equilibrada
No debes excederte con los productos de soja
En general, los críticos sobreestiman los peligros que pueden surgir del consumo de productos de soja, mientras que sus promotores exageran los beneficios del consumo. El consumo excesivo de productos con soja tiene efectos más graves en el cuerpo que el consumo de carne, ya que la mayoría de estos productos están altamente procesados y «enriquecidos» con sodio y conservantes, así que lee siempre las etiquetas cuidadosamente. Nuestro consejo es elegir solo las semillas de soja secos y de este modo usarlas para preparar lo que quieras; leche de soja, tofu, etc.
Prepárate para leer las etiquetas de los alimentos
Si realmente quieres pasarte a la dieta vegana, debes leer la comida cuidadosamente para verificar los ingredientes que contienen. Aunque un producto, a primera vista, se considera un vegetal, puede contener bastantes sorpresas. Por ejemplo, en muchas barritas energéticas y panes de cereales puedes encontrar caseína y suero (que provienen de la leche), mientras que la mermelada y otros alimentos contienen suero (grasa de la carne) y carmín (colorante derivado de la trituración de la hembra del insecto llamado cochinilla), por lo que si deseas ser estrictamente vegano tienes un gran trabajo por delante.
La transición a la dieta vegana debe hacerse gradualmente
No tienes que acostarte carnívoro y despertarte vegetariano. Se necesita mucho trabajo, por lo que puedes comenzar agregando alimentos vegetales a tu dieta, al mismo tiempo que abandonas los de origen animal y los procesados y refinados. Gradualmente, haz cambios en tu dieta para evaluar cómo te sientes al comer alimentos únicamente vegetarianos. Es fundamental que no tengas prisa en completar el proceso.
Sentirte más feliz
Los animales no van a ser los únicos seres felices si te vuelves vegetariano. ¡tú también lo serás! En comparación con las dietas vegetarianas, los omnívoros contienen más ácido araquidónico, que realiza ciertos cambios neurológicos, disminuyendo así el buen humor de los consumidores. Por lo que después de un período de adaptación seguro que obtendrás grandes resultados.
Muy pronto descubrirás los beneficios de una dieta sana y equilibrada
Más allá de cuestiones morales, ser vegano o no es una opción personal que en algún momento de nuestra vida hemos tenido en cuenta. Hoy día es perfectamente posible llevar una alimentación equilibrada y mantener un buen estado de salud siendo vegano, pero debemos tener en cuenta siempre estas recomendaciones.
Ante cualquier duda o problema en nuestra dieta siempre debemos contactar con un facultativo que nos prescriba unas indicaciones adecuadas a nuestra salud y ritmo de vida.
[su_icon_panel background=»#dddddd» color=»#010101″ border=»5px dashed #c31716″ shadow=»0px 3px 0px #eeeeee» icon=»icon: envelope-o» icon_color=»#5a7dff» icon_size=»36″]Suscríbete al newsletter para estar al tanto de nuestras novedades
¿Te ha sido útil esta información? [su_highlight]Déjanos un comentario ?[/su_highlight]