Tanto los audífonos como los moldes para los oídos necesitan una limpieza regular para mantenerlos en perfectas condiciones de funcionamiento. En este artículo te mostraremos cómo limpiar audífonos adecuadamente y tus moldes auditivos.
¿Sabes cómo limpiar audífonos adecuadamente?
Un simple kit para limpiar audífonos te ayudará a mantener tu audífono y todos los componentes en buen estado de funcionamiento.
Entre los accesorios y útiles que pueden componer un kit de limpieza estándar para limpieza de audífonos podemos encontrar:
[su_list icon=»icon: dot-circle-o» icon_color=»#0099cc» indent=»10″]
- Spray de limpieza.
- Bote hermético con pastilla secante o deshumidificadora.
- Bote con pastillas limpiadoras de moldes.
- Set de filtros anticerumen.
- Hilo limpia venting.
- Removedor de cera.
- Cepillo.
- Pera insufladora o soplador.
- Lupa.
[su_box title=»CONSEJOS PARA LIMPIAR AUDÍFONOS ADECUADAMENTE» box_color=»#0693e3″]
- En nuestros centros auditivos siempre recomendamos que el mantenimiento y limpieza del audífono se realice siempre tras el uso del mismo, haciendo especial hincapié en examinar la prótesis y el molde auditivo.
- Para una correcta inspección de la higiene del audífono es recomendable el uso de una lupa debido a que los componentes a examinar pueden ser difíciles de observar a simple vista.
- Los moldes y tubos auditivos deben mantenerse libres de cera y desechos para garantizar resultados óptimos de audición.
Cuando al introducir el audífono en nuestro conducto auditivo notemos nuestro oído taponado es un posible signo de filtro obstruido
Cómo limpiar audífonos adecuadamente en 10 pasos
Describimos paso a paso cómo limpiar audífonos adecuadamente:
- En primer lugar, extraemos el audífono de nuestro oído y lo examinamos detenidamente para comprobar su estado y posibles restos de suciedad.
- Observamos si hay restos de cerumen en el filtro del auricular, conducto de ventilación u otro tipo de suciedad en el micrófono.
- Con el removedor de cera, limpia venting y un cepillo, vamos a quitar los restos de suciedad de nuestro audífono.
- Con el cepillo, con suavidad, limpiamos el micrófono, de este modo eliminamos la suciedad que queda depositada en el mismo, que se va acumulando en la superficie del micrófono y poco a poco hace que vaya perdiendo sensibilidad en la recepción del sonido.
- Seguidamente nos disponemos a limpiar el orificio donde se encuentra el auricular, aquí nos podemos encontrar con un filtro anticerumen que deberemos observar que no esté dañado ni obstruido con el cerumen. Aquí utilizaremos el removedor de cerumen a modo de cucharilla, iremos quitando el cerumen del filtro y con ello lograremos que el sonido salga del audífono sin obstáculo ninguno.
- Si el filtro está obstruido sólo tendremos que quitarlo y poner uno nuevo ya que la mayoría son de fácil extracción. Una vez extraído observaremos nuevamente la base del filtro y con el removedor de cerumen quitaremos cualquier resto que haya sobrepasado el filtro.
- Una vez que hemos examinado y limpiado el micrófono y el auricular, pasamos por el conducto de ventilación de nuestra prótesis el hilo limpia venting extrayendo el cerumen o suciedad que por ese conducto se haya introducido, pudiéndonos ayudar del removedor de cerumen o cepillo si viésemos algún resto que no pudiéramos quitar sólo con la ayuda de la herramienta limpia venting.
- Retirar la batería. Con el cepillo, limpie el compartimento de la batería y el portapilas cepillándolos suavemente.
- Seguidamente limpiaremos el exterior del audífono con un paño suave impregnado con líquido para limpieza de superficie de prótesis o moldes auditivos.
- Coloque la batería en el audífono. En este momento puede dejar su audífono en el bote con la pastilla secante herméticamente cerrado o cerrar el portapilas y usar el audífono como lo haría normalmente.
Una vez realizada la limpieza de tus audífonos, los guardamos con el portapilas abierto dentro del bote deshumidificador e introducimos una pastilla secante. Hecho esto, dejamos el bote herméticamente cerrado.
Con ello conseguimos que se absorba la humedad que se haya acumulado en la electrónica de nuestros audífonos durante el uso.
Con el uso del kit deshumidificador conseguimos absorber la humedad de la electrónica de nuestros audífonos
Cómo limpiar un molde auditivo
Tan importante es la higiene del molde auditivo en el caso de los audífonos retroauriculares (BTE, MiniBTE, RITE), como lo es la del propio audífono hecho a medida (CIC, ITC, ITE). A continuación te ofrecemos una guía para que puedas hacer la limpieza tú mismo paso a paso.
[su_list icon=»icon: dot-circle-o» icon_color=»#0099cc» indent=»10″]
- Retira el audífono del oído. Examina el molde, si hay cera en el molde, retírala con el removedor de cera.
- Retira el molde del gancho que se encuentra en el extremo del tubo del molde. Gira el tubo y tira suavemente para quitarlo.
- Procederemos a introducir el molde en el bote con agua y pastilla limpiadora, se colocará el molde sobre el soporte con rejilla, se introduce y dejamos que se produzca la limpieza, si no tenemos el set de limpieza al que nos referimos también puede limpiar el molde con agua y jabón y enjuague con agua limpia.
- Coloca el soplador en el extremo del tubo y apriétalo, forzando al agua a salir de la tubería. Dejar secar toda la noche. Conecte el molde de nuevo al audífono.
- Retira la batería. Usando el cepillo, limpie el compartimento de la batería y el portapilas cepillándolos suavemente.
- Limpiamos el exterior del audífono con un paño suave impregnado con líquido para limpieza de superficie de la caja del audífono, eliminando así la grasilla que haya podido adherirse a la superficie, con un paño seco finalizamos la limpieza.
- Coloque la batería en el audífono. En este momento puede dejar su audífono en el bote con la pastilla secante herméticamente cerrado o cerrar el portapilas y usar el audífono como lo haría normalmente.
Si has seguido adecuadamente estos pasos podrás disfrutar el mayor tiempo posible de unos audífonos digitales en pleno funcionamiento. El mantenimiento de audífonos conlleva tanto la limpieza y puesta a punto como la reparación de las prótesis auditivas.
Todas estas tareas de mantenimiento las realizamos en nuestros centros auditivos. Limpiar audifonos adecuadamente es una tarea que puedes hacer tu mismo, pero si tienes alguna duda o no dispones de las herramientas y útiles necesarios consulta con tu centro auditivo de confianza para que te asesoren a este respecto.
[su_icon_panel background=»#dddddd» color=»#010101″ border=»5px dashed #c31716″ shadow=»0px 3px 0px #eeeeee» icon=»icon: envelope-o» icon_color=»#5a7dff» icon_size=»36″]Suscríbete al newsletter para estar al tanto de nuestras novedades
¿Te ha sido útil esta información? [su_highlight]Déjanos un comentario ?[/su_highlight]