«Hemos tenido que traerlo a la fuerza porque no había manera de convencerlo para que viniera«… posiblemente esta es una de las frases que más se repite en nuestros centros cuando alguien viene acompañando a un familiar con pérdida auditiva.
Familiar con pérdida auditiva
Aunque no debería serlo, es muy frecuente encontrar que la persona con pérdida auditiva no quiera admitir que tiene un problema de audición, poniendo excusas para acudir al centro auditivo.


A menudo nos resulta difícil admitir que tenemos un problema de audición
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 5% de la población mundial tiene una pérdida de audición discapacitante y se prevé que para el año 2050, más de 900 millones de personas en el mundo sufrirán pérdida de audición.
¿Crees que algún amigo o familiar puede tener pérdida auditiva?
Es muy frecuente ver cómo la persona con pérdida auditiva no es consciente realmente de que algo no funciona bien, por consiguiente, debemos abordar la situación con delicadeza siendo importante actuar a la mayor brevedad posible, en cuanto sospechamos que algo está pasando.


Es habitual que la persona que padece pérdida auditiva frecuentemente se sienta aislada
Es importante actuar con celeridad puesto que la persona cuanto más tiempo pase con el problema mayor tiempo necesitará para adaptarse. Un problema que a priori puede ser sencillo de solucionar podría significarse en una pérdida auditiva mayor.
¿Cómo identificar la Pérdida Auditiva?
A continuación comentaremos algunas indicaciones para detectar si tu familiar tiene pérdida auditiva.
Aunque no lo creas, son muchas las personas que la padecen resignados a convivir con las limitaciones propias de sufrir pérdida auditiva. Para poder identificarla correctamente, tendremos en cuenta los siguientes síntomas:
- No participa activamente en el mundo que le rodea, por lo que sufre cierto aislamiento social
- Padece cansancio, ansiedad y estrés frecuentemente
- Ha abandonado actividades que solía realizar
- Se ha deteriorado su relación con amigos y familiares
- Siente soledad
Todos estos síntomas pueden ser tratados satisfactoriamente gracias a los avances tecnológicos en audiología moderna. En un 98% de los casos el paciente logra recuperar su vida normal y la desarrolla con plenitud, mediante la adaptación de audífonos, implantes cocleares, ayudas técnicas, etc…
¿Cómo debemos abordar la pérdida de audición?
Es un momento delicado cuando tenemos que llevar a nuestro familiar al centro auditivo porque frecuentemente se resisten y les cuesta admitir que tienen la necesidad de usar una prótesis auditiva.
Algunos no estarán dispuestos a admitir que necesitan de una ayuda para oír mejor mientras que otros no les gusta la idea de llevar un audífono por motivos estéticos.


Existen soluciones muy efectivas para cada problema de audición
La persona encargada de hablar con el familiar con pérdida auditiva debe ser siempre alguien de confianza.
Debemos aportar ejemplos claros de situaciones que no están dentro de la normalidad, como subir el volumen de la televisión en exceso, no entender lo que se le dice, no seguir una conversación… Todo estos preámbulos ayudarán al paciente a que pueda entender la situación.
Exponerle los beneficios de poner solución al problema, cómo sería poder participar de forma más activa con familia, amigos y no sentirse aislado o aislada.
Siempre debemos ir a un centro especializado donde un audiólogo o audioprotesista realice una revisión auditiva, compruebe su estado y le informe sobre cuáles son las ayudas auditivas más apropiadas para tu familiar con pérdida auditiva. Ponte en manos de profesionales que podrán asesorarte y guiarte para salir del aislamiento que la pérdida de audición produce.
¿Te ha sido útil esta información? Déjanos un comentario ?
Reciente y ya pasando de largo los sesenta, después de salir del mar, note un zumbido en el oído derecho en aquel momento no le di excesiva importancia pero transcurridos unos días y un mes se agudiza el zumbido.
En ese preciso instante comenzó un peregrinaje por especialistas otorrinos prescribiendome diversos tratamientos como la cortisona, pseudeefredina, y el famoso ginko biloba…. después de probar con todos ellos al fin di con un profesional que me hizo una audiometria y me detecto perdida de audición.
Hoy ya puedo decir que con mis audífonos he vuelto a recuperar la tranquilidad y estabilidad pues no podía ni descansar…. saludos cordiales
Es importante dar el paso y contar con un especialista en audiologia protésica..