El estrés en el lugar de trabajo es una situación extremadamente extendida y una causa de las muchas enfermedades que los médicos suelen encontrar cuando uno de nosotros acude a una consulta. Una de las problemáticas más comunes del estrés es la aparición de tinnitus, entre otras. En este articulo te hablaremos de las causas que pueden dar origen a este tipo de afecciones por estrés.
Hoy en día, 4 de cada 10 trabajadores se enfrentan a importantes reestructuraciones en su centro de trabajo, lo que aumenta el grado de incertidumbre en su vida profesional, razón por la cual, el lugar de trabajo se convierte en un lugar de tensión y crispación para el trabajador.
4 de cada 10 trabajadores sufren estrés laboral
Estas son solo algunas de las razones por las cuales aproximadamente el 40% de los adultos trabajadores tienen problemas de estrés laboral y, por consiguiente, problemáticas derivadas de la misma como la privación de sueño, estado de nerviosismo alterado y tinnitus por estrés.
Comprende tu propio estrés
El primer paso para evitar enfermedades relacionadas con el estrés es comprender las causas. Reducir el estrés en el lugar de trabajo es una tarea desafiante y, por lo tanto, es esencial razonar los factores, así como las reacciones a nivel psíquico y físico.
Es conveniente conocer la aplicación de los métodos para mejorar los factores desencadenantes. Las fuentes más comunes de estrés laboral son:
[su_list icon=»icon: dot-circle-o» icon_color=»#0099cc» indent=»10″]
- Pocas oportunidades para avanzar. Es muy frecuente encontrarse con esta situación en el entorno laboral en la pequeña y mediana empresa. Normalmente hay un jefe o gerente y muy pocos trabajadores, razón por la cual es difícil prosperar en la misma
- Cultura organizacional mala. A pesar de los avances tecnológicos que nos facilitan enormemente la tarea, seguimos teniendo muy malas prácticas de organización en el trabajo. Esto sin duda, es una de los factores que causa mayor crispación y estrés en los trabajadores
- Falta de apoyo de la gerencia. Si eres jefe o gerente de una empresa muy posiblemente encontrarás que estás solo en las tareas de gestión y encontrarás un gran nivel de responsabilidad que no siempre va a ser bien comprendido por el resto de trabajadores. Sin duda, esta es una situación complicada, pero no imposible de solucionar
- Plazos ajustados. El ritmo frenético del trabajo actual siempre nos impone unos plazos muy ajustados. ¿Cuántas veces has escuchado «lo quiero para ayer»?
- Conflictos con otros colegas o superiores. Es muy frecuente encontrarnos con compañeros de trabajo que envidian, en parte, nuestra situación por motivos que muchas veces ni siquiera controlamos
- Requisitos poco claros relacionados con el desempeño laboral. ¿Cuántas veces encontramos un problema en nuestro entorno laboral que nos encomiendan solucionar y que poco tiene que ver con nuestras funciones? Esto es muy común en pequeñas y medianas empresas, donde cada vez más podemos encontrar trabajadores «todo en uno»
Tinnitus inducido por estrés
Se ha constatado en recientes estudios que existe una relación causal entre la aparición del estrés y el tinnitus. Es cada vez más frecuente encontrar la aparición del tinnitus o acúfenos en personas sometidas a un alto nivel de estrés.
Identificar los factores que desencadenan el estrés laboral es el primer paso para reducir sus efectos
Para solucionarlo, en primer lugar deberíamos tratar el estrés si éste puede ser un factor desencadenante, para así poder descartar otras posibles causas del tinnitus.
Trata de poner solución a tu estrés
Identificar los factores de estrés y comprender las razones detrás de los efectos es el primer paso para reducir el estrés. Una vez identificadas, se pueden encontrar soluciones para una gestión óptima:
[su_list icon=»icon: dot-circle-o» icon_color=»#0099cc» indent=»10″]
- Elija la acción en detrimento de la reacción. Si puedes hacer algo por solucionar el problema no lo dudes, simplemente ¡Hazlo!
- Controla tu respiración cada vez que te sientas fuera de lugar. Siempre es buena idea tomarse un momento para pensar. Las decisiones en caliente suelen ser las peores decisiones
- Trabaja 50 minutos en la tarea y elimina las interrupciones. Somos mucho más eficientes laboralmente cuando nos concedemos pequeños “respiros” intermedios. El cerebro debe descansar unos minutos para así poder acometer la nueva tarea de la mejor forma posible
- Crea un plan de día y síguelo. Llevar un orden y control de nuestro trabajo siempre es positivo para el buen desarrollo de la actividad y más eficiente
- Prioriza tareas. Es importante afrontar las tareas de mayor dificultad e importancia en los momentos de mayor rendimiento del día
- Practica actividades relajantes fuera de la oficina. Una buena forma de aliviar el estrés es practicar algún deporte o una actividad que nos permita relajarnos después del trabajo
- No te saltes las 3 comidas del día y camina cuando sea posible. No es bueno pasar hambre, ni tan siquiera para adelgazar! Pasar hambre crea una situación de estrés en nuestro organismo
- Habla de problemas en el trabajo. Es importante tener a alguien a quien poder contar los problemas laborales. Los problemas compartidos son menos problemas
La falta de sueño, un programa de alimentación claro y diversificado, las preocupaciones diarias y la inquietud son, en su mayor parte, factores que muchos trabajadores no consideran importantes, sin embargo, no tenerlos en cuenta puede suponer un problema para nuestro equilibrio psicológico que poco a poco generará un estrés que muy pronto aflorará.
Ponte en manos de un especialista para obtener un diagnóstico adecuado
Suscríbete al newsletter para estar al tanto de nuestras novedades
¿Te ha sido útil esta información? [su_highlight]Déjanos un comentario ?[/su_highlight]